Ángel Marcos

Valladolid, 1955

La obra de Ángel Marcos tiene como protagonista el paisaje urbano, el territorio y algunas de las ciudades que ha visitado, como Nueva York, Shanghái, La Habana, Madrid o Barcelona, entre otras. Con sus fotografías, el artista reflexiona y nos invita a reflexionar sobre fenómenos como la globalización, la gentrificación, los suburbios y, en general, las transformaciones que sufren las ciudades debido a cómo nos relacionamos en y con ellas. Pese a su sentido crítico, sus imágenes poseen un gran atractivo plástico y estético que consigue cautivarnos y generar reflexión.

Además de la fotografía, su lenguaje incluye también el vídeo y la instalación. El artista despierta diferentes reacciones y sensaciones con cada obra. A menudo nos transporta a lugares de transición, a las periferias urbanas y a espacios deshabitados o abandonados, que utiliza para referirse al concepto bautizado por el antropólogo Marc Augé como no lugar y buscar la verdadera imagen de las ciudades, no la versión edulcorada que muestran las postales o el turismo de masas.

Es considerado uno de los fotógrafos más relevantes del país y ha expuesto en múltiples galerías de prestigio por Europa y América. Expone en Galería Trama y Sala Parés desde 2009. En otoño de 2015 presentó en Galería Trama el proyecto Alrededor del sueño en torno a la ciudad de Barcelona y que tuvo una gran repercusión mediática y de público.

{{ priceFormat(priceMin) }}
{{ priceFormat(priceMax) }}
,
{{ product.height }} x {{ product.width }} x {{ product.length }} cm
(Transporte incl.)
Vendido
No se han encontrado elementos para mostrar.
{{ cart.result }}
{{ exhibition.year }}