Juan Carlos Lázaro

Fregenal de la Sierra (Badajoz), 1962

La obra de Juan Carlos Lázaro nos seduce y nos atrae por su silenciosa claridad, y invita a perdernos en el placer de su contemplación. Sus bodegones nos resultan misteriosos, ya que la luz, brillante e intensa, inunda las composiciones y descarna los objetos, dotándoles de una apariencia que trasciende lo material.

El propio artista reconoce tres etapas en su trayectoria. En la primera, los objetos que retrata son casi imperceptibles, como a punto de desvanecerse, mientras que en las etapas posteriores estos objetos adquieren definición y personalidad. Es como si el artista hubiese tenido que desdibujarlos casi por completo para encontrar su verdadera forma a partir de un proceso de deconstrucción y reaprendizaje en el que, sin embargo, no hay una meta concreta, por lo que todos los pasos de este proceso —es decir, las propias obras— nos hacen conectar de una forma especial con la sensibilidad del artista y nos permiten descubrir distintas formas de entender las cualidades pictóricas de los objetos y la luz.

Juan Carlos Lázaro expone en Sala Parés desde 2020, pero su trayectoria comienza en los años ochenta y le ha llevado a mostrar su obra en importantes galerías del país, además de ferias nacionales e internacionales. Sus trabajos también forman parte de destacadas colecciones tanto públicas como privadas.

{{ priceFormat(priceMin) }}
{{ priceFormat(priceMax) }}
,
{{ product.height }} x {{ product.width }} x {{ product.length }} cm
(Transporte incl.)
Vendido
No se han encontrado elementos para mostrar.
{{ cart.result }}
{{ exhibition.year }}