ART SINGULAR
El arte de las emociones
El proyecto Art Singular pretende promover y dar visibilidad al Arte realizado por personas con enfermedades mentales, diversidad funcional o colectivas en situación de exclusión, que puedan desarrollar su talento, seguir reconciliándose con artistas y normalizar su obra artística llegando al mercado.
Impulsamos una plataforma como punto de encuentro para los artistas singulares de toda Cataluña.
Comptem amb la col-laboració d’entitats de referència i ajuntaments, en el territori per detectar a més, col-lectius desfavorits i altres col.lectius per introduir-los en el món de l’Art. Queremos trabajar la dimensión comunitaria a través del voluntariado voluntario y de proyectos con estudiantes de escuelas de Arte y Diseño.
Para garantizar la calidad de la producción trabajamos con la mayoría de profesionales del mundo del Arte Contemporáneo que nos ayudan a formar a los artistas, seleccionar las mejores obras, crear las exposiciones y dar visibilidad al proyecto. Los artistas Singulares trabajan y exponen junto con artistas reconocidos dentro del circuito del Arte en una exposición anual, sin etiquetas que pretenden acercar el Arte Contemporáneo a todos los ámbitos de la sociedad.
Para llegar al máximo de personas, contamos con una red de Centros de Creación y Espacios Específicos de Arte Singular en el territorio. Nuestra representación es hacer visible y profesionalizar el Arte realizado en entornos sociales y, en contrapartida introducir la Responsabilidad Social en el sector del Arte.
Algunos de los profesionales del sector del arte que colaboran o han colaborado con Art Singular:
Joan Anton Maragall – Sala Parés
Sebas Rosselló – Galeria Alegria
Edurad Duran – Galeria 3 punts
Isabel y Beatriz Niño NialArt
Joaquin Gascón – Swab
Carles Guerra – Crític d’Art
Alicia Ventura – Comisaria
Y los artistas Jaime Súnico, Cristina Sampere, Garikoitz Cuevas, Andres Belmar , Gregori Iglesias Mayo, Juanma Castro Prieto.




