Sus paisajes son líricos y contemplativos, sumamente poéticos, cercanos al simbolismo… Hablan de la soledad y la quietud, del paso del tiempo, del ciclo de las estaciones, de la luz natural que despierta o se apaga… o de como la lluvia o el viento cambian los campos, los árboles y las plantas. La luz de Rafael Joan es siempre natural, bellísima, y tiñe la atmósfera de una paz diferente…
Como dice Enrique Juncosa: «La atmósfera de sus pinturas es siempre densa, con unos colores terrosos que nunca son brillantes ni primarios. Es un pintor de la luz, que pinta siempre sombras, amaneceres, crepúsculos, momentos de transición. Todo es finalmente inalcanzable, aunque busque la fijeza, y esta tensión da a su pintura un punto siempre inquietante».
Tanto pinta la infinita diversidad de atmósferas que crea la luz mediterránea como fragmentos que la luz crea al desintegrarse en partículas flotantes que se mueven entre las hojas y ramas de los árboles o en el fondo del mar… Estos fragmentos de luz se traducen en sus cuadros en pequeños seres misteriosos que él denomina “bellumes”,una palabra mallorquina que designa las manchas huidizas de luz que vemos con los ojos cerrados cuando algo nos ha deslumbrado.
Su pintura no es en absoluto realista sino subjetiva, poblada de imágenes casi abstractas que son lo que el artista ve en sus largos períodos de contemplación de la naturaleza y que él después reinterpreta.
Los enfoques de los cuadros de Rafel Joan pasan rápidamente de los primerísimos planos a las visiones de conjunto, de la concreción a la abstracción, y, en este aspecto, nos recuerdan el mundo del cine.
Últimamente, se ha adentrado en otros modos de captar la naturaleza, tomando notas en pleno vuelo de ultraligero, desde donde las formas del paisajes se disuelven, la superficie se vuelve casi plana, la visión se torna casi abstracta y su pintura se convierte en aérea… flotante.
También se ha vestido de buzo para caminar por el fondo marino y atrapar desde dentro la luz del mar que se filtra desde la superficie e impacta sobre los peces y las algas que se mueven propulsados por las corrientes marinas. Un mundo líquido, de gran riqueza cromática, donde también todo flota, que se traduce en imágenes casi hipnóticas, abstractas, pero llenas de detalles y pintadas de memoria.
Rafael Joan sufre sus cuadros, batalla incansablemente con ellos, insiste una y mil veces hasta el último trazo… y vuelve a ellos… porque “esa pequeña mancha” aún no es exactamente como él quería… Este es uno de sus secretos… Cuestiona su don y esto lo engrandece… Pero esta tormenta nos pasa inadvertida y nosotros sólo vemos el resultado: la luz que finalmente desprenden sus cuadros, la plenitud y la calma extrema que respiran…
Su pintura es purasinceridad, sin ninguna concesión… sus cuadros no mienten…
Expone con regularidad desde el año 1983 en galerías de prestigio de Mallorca, Valencia… En Barcelona, ha presentado su obra en las galerías Metrònom, Dau al Set y, desde 1993, enla galería Trama y en la Sala Parés. Su última muestra ha sido una antológica que le ha dedicado Es Baluard, el museo de arte contemporáneo de Mallorca. Su obra figura en relevantes exposiciones en todo el mundo. Destacados escritores y poetas en escrito sobre su pintura.
Exposiciones individuales
2016 Sala Parés, Barcelona
Torre de Canyamel, Capdepera, Mallorca.
2014 Es Baluard de Palma, Palma de Mallorca
2010 Galeria Trama, Barcelona
2007 Passatges. Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
2006 Galería Trama, Barcelona.
2005 La Galería, Sant Cugat del Vallès.
2003 Galería Trama, Barcelona.
Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
2001 Sala Parés, Barcelona.
2000 Gurugú, Felanitx.
Galería Gianni Giacobbi, Palma de Mallorca.
1999 Galería Trama, Barcelona.
1997 Galería Trama, Barcelona.
1996 ARCO\’96, Madrid. Galería Trama, Barcelona.
1995 Galería Trama, Barcelona.
1994 Sala H, Vic.
1993 Galería Trama, Barcelona.
Galería Gianni Giacobbi, Palma de Mallorca.
1992 Made in, Barcelona.
1991 Galería Gianni Giacobbi, Palma de Mallorca.
1988 Galería Ferran Cano, Palma de Mallorca.
1986 Galería Metrònom, Barcelona.
1985 Galería VAL i 30, Valencia.
1984 Galería Dau al Set, Barcelona
1983 Galería 4 Gats, Palma de Mallorca.
Exposiciones colectivas
2008 Galería Pep Not. Artà, Mallorca.
2006 Galería d\’Art Pilar Riberaygua, Andorra la Vella.
2003 Colectiva de verano, Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
2002 II Trienal de Arte Gráfico, Gijón.
2000 ARCO\’00, Madrid. Galería Trama.
«Spirit of Barcelona», Messum\’s Fine Art, Londres.
Can Puig, Sóller, Mallorca.
“Taller 6ª”, Centro de Cultura Sa Nostra, Palma de Mallorca.
“Diàleg entre illes”, VII Bienal de la Habana, Cuba.
1998 ARCO\’98, Madrid. Galería Trama.
La Galeria, Sant Cugat del Vallès.
«Quatre pintors», Sala Parés, Barcelona.
Can Puig, Sóller, Mallorca.
1997 Can Puig, Sóller, Mallorca.
1996 “New art Barcelona”, Hotel Majestic, Barcelona.
1995 Joana Kunstman, Ca’n Concos, Mallorca.
«Desde el Mediterráneo» Casa de Giorgione, Caltelfranco, Veneto, Italia.
1994 «La magia de la ciutat”, Capsa Màgica. Tallers oberts de La Caixa, Barcelona.
«Figuracions”, Manacor.
1992 «Jeunes peintres catalans». Musée d’Art et Histoire d’Auxerre, Francia.
«Rutes Balears» F.M.I., Washington, Estados Unidos.
«Una faceta del arte contemporáneo español”, Hyunday Art Museum, Seúl, Corea.
1991 «Tauromaquía». Galería Bisart, Palma de Mallorca.
1990 «Four Spanish painters», Pomeroy Purdy Gallery, Londres. Reino Unido.
ART LONDON ’90, Pomeroy Purdy Gallery, Londres. Reino Unido.
«África» Galería Xavier Fiol, Palma de Mallorca.
«6 Felanitx 6». Casal Balaguer, Mallorca y Casa de Cultura, Felanitx, Mallorca.
«50 Opcions». Museo de Calvià, Mallorca.
1989 ARCO ’89, Galería Ferran Cano, Madrid.
«Col·lecció testimoni 88-89″ La Caixa, Barcelona.
“Paisatges per a una terra», Casa de Cultura de Felanitx, Mallorca.
1988 «El temps I l’art». Gurugú, Felanitx. Mallorca.
1987 «Paisatges», Palacio Moja, Barcelona.
«Mallorca obra gráfica». Museo Calcografía Nacional, Madrid.
1986 «Paisatges», Colegio de Arquitectos de Palma de Mallorca.
1985 ARCO ’85, Galería 4 Gats, Madrid.
Galería 4 Gats, Palma de Mallorca.
BASEL ART 16\’85, Basilea, Suiza.
«13 pintors neofiguratius a Mallorca». Sa Llotja, Palma de Mallorca.
«Naturs Mortes», Galería Tra, Palma de Mallorca.
1984 «Barcelona Nuevas Imágenes”. Colegio de Arquitectos de Zaragoza, Zaragoza.
1983 «Accrochage 83», Galería Fúcares, Ciudad Real.
«Gosa Gosar», Galería Dau al Set, Barcelona.