Las obras de Sicre son misteriosas. Nos conectan con el suspense, con la curiosidad de saber qué se oculta detrás de cada pintura y esta es precisamente la esencia del trabajo del artista, ya que la clave de cada una de las obras radica en lo que no vemos, pero que la pintura nos insinua y nos incita a imaginar, son obras abiertas donde es el espectador quien dibuja el final de la película guiándose únicamente por la gran capacidad de sugerencia que ofrece el artista en cada pieza.
Sicre es un artista enamorado de la pintura y se divierte explorando las múltiples posibilidades que ofrece el trabajo de la luz y las sensaciones que generan sus efectos, especialmente en los espacios interiores, una temática clave dentro de la obra del artista. Son “paisajes” intrigantes y misteriosos, a menudo envueltos por una atmosfera azul, silenciosa, solitaria y reflexiva. Se trata de entornos que no fueron concebidos para ser protagonistas pero que adquieren una nueva identidad a manos del artista.
Por otro lado, la luz enfatiza el carácter teatral de estos espacios y los llena de personalidad. Se trata de una luz íntima y controlable, que modifica la realidad y enfatiza algunos objetos cotidianos, tales como pequeños boles, vasos de vidrio o platos de cerámica que el artista transforma en protagonistas, justamente a través de la luz.
La trayectoria de este artista gaditano establecido en Cartagena, se desarrolla a partir de la década de los años noventa, cuando expone en diferentes ciudades de levante: Valencia, Alicante, Murcia, Cartagena y Cádiz, así como en casi toda la geografía española, tanto en muestras individuales como en colectivas. En 2001, el Museo Nacional d’Art Contemporáneo Centro de Arte Reina Sofia de Madrid, le dedicó una individual en el Espacio Uno titulada “Continental”. Desde 1995 participa regularmente en la feria ARCO de Madrid y en otros certámenes internacionales, como: Art Chicago (USA), ArtBrussels’07 (Bélgica), Scope Basel 2008 (Suiza) Artesantander’09, JustMad 2013 etc. Ha recibido diferentes premios, entre ellos: en 2001 el Primer Premio Todisa de Pintura (Madrid) y en 2003 fue becado en la VIII edición de la Beca Endesa de Artes Plásticas (Teruel). En 2004 le conceden el Premio Caja Castilla la Mancha (Toledo) y en 2006 el Premio de la Diputación XVIII Biennal de Pintura Ciudad de Zamora. Tiene obra en numerosas colecciones privadas de prestigio y museos com el Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía de Madrid, el IVAM de Valencia, el ARTIUM de Vitoria, el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria, y en diversas fundaciones como Coca-Cola, Unión FENOSA, Argentaria, Bancaixa, CajaMadrid, Banc de Sabadell y Caixa d’Estalvis del Mediterrani, así como de diferentes ayuntamientos como el de Cartagena, Valdepeñas y Cádiz, entre otros.
Exposiciones individuales
2017 Trama Barcelona. «Interiores y Secciones Transversales»
Parés Barcelona Colectiva «404 Not Found»
Centro Párraga Murcia. «Escenografías sin escena»
2016 My name is Lolita Art Madrid. «Panorámica para Lucian Freud»
2015 La Aurora Murcia. «Smoke Room»
2014 «Géneros de la pintura» Galeria Trama, Barcelona
2011 «Insomnio», La Conservera, Ceutí, Murcia.
2010 «Ni el principio ni el fin». Galeria Gema Llamazares, Gijón.
«Solitarios». Galería Marisa Marimón, Ourense.
2009 “Hacia, hasta, para”. Galería Trama, Barcelona.
“Gonzalo Sicre”. Palacio Consistorial, Palacio Molina, Muralla Bizantina, Cartagena. (Catalogo).
2008 “Líquido”. Galería My Name´s Lolita Art, Valencia.
2007 “Cierto ruido de fondo”. Galería Trama, Barcelona. (Catalogo).
2006 “La madre, el padre, la cena y el incendio”. Galería My Name’s Lolita, Madrid.
2005 “En la sombra del dragón”. Galería My Name’s Lolita Art, Valencia.
2004 Galería Trama, Barcelona.
2003 “India”. Centro Cultura Caja Murcia, Cartagena. (Catalogo).
2002 “Toko – Utsuri”. Galería Juan Manuel Lumbreras, Bilbao. (Catalogo).
2001 Gonzalo Sicre en Galería Trama, Barcelona. (Catalogo).
“Continental”. Sala de Verónicas, Murcia.
“Continental”. Espacio Uno, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,
Madrid. (Catalogo).
2000 “Niebla”. Galería My Name’s Lolita Art, Valencia
“Precipitaciones”. Galería Marisa Marimón, Orense.
1999 “Muerte de un galerista” Galería DV, San Sebastián.
“El museo Vacío”. Diputación de Cádiz, Cádiz. (Catalogo).
1998 “Cuaderno de Viaje”. Galería My mame´s Lotita Art, Valencia. (Catalogo).
1997 “Doce horas de luz”. Club Diario de Levante, Valencia. (Catalogo).
1996 “De ningún lugar a ninguna parte”. Galería My name´s Lotita Art, Madrid.
“El final de las vacaciones”. Galería Rosa Hernández, Alicante.
1995 “Cuatro de Julio”. Galería El Caballo de Troya, Madrid.
1994 “El año del eclipse”. Muralla Bizantina, Cartagena. (Catalogo).
Galería My name´s Lolita Art, Valencia.
1993 “Oh happy days”. Galería Zero, Murcia.
“Tierra de gigantes”. Casino de Cádiz, Cádiz.
1992 Galería Babel, Murcia.
1991 “Muerte de un galerista” Galería DV, San Sebastián.
Museo Vacío. Diputación de Cádiz, Cádiz. (Catalogo).
“Monumental y Pintoresco”. Galería Callejón de la parra, Cartagena.
Exposiciones colectivas
2012 «Daar aan het eind Oostende» Galeria Trama, Barcelona.
2010 «Natura Silente», Galería Gema Llamazares, Gijón.
2009 Art Santander’09. Stand Galería Trama, Santander.
2008 Scope Basel. Basilea, Suiza.
2007 “Salzillo 21”. Sala Verónicas, Murcia.
“Ctyri spanelstí malíri” (Cuatro pintores españoles). Museo de Bellas Artes de Praga, Praga,
República Checa.
Art Santander’07. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Santander.
ARTBRUSSELS’07. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Bruselas, Bélgica.
ARCO’07. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
2006 Art Santander’06. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Santander.
ARCO’06. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
2005 “Mirar no es suficiente”. Colección del Consejo Superior de Deportes, Palma de Mallorca.
“Trafalgar: palabras y visiones”. Palacio Provincial de Cádiz, Cádiz.
“Síntesis”. 5 años de becas Endesa, Madrid.
ARCO’05. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
2004 ARCO’04. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
2003 Art Chicago. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Chicago, USA.
ARCO’03. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
2002 Año Internacional Gaudí. Galería Sicart, Barcelona.
Art Chicago. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Chicago, USA
ARCO’02 Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
“Desnudos”. Colectiva. Galería My Name’s Lolita Art, Madrid y Valencia.
2001 “Canción de las figuras”. Itinerante. Bruselas, Bélgica.
ARCO´01. Stand Galería My Mame´s Lolita Art, Madrid.
2000 Galería Ramón Sicart, Vilafranca del Penedès.
“Metarealistas”. Club Diario Levante, Valencia; Galería Trama, Barcelona (Catalogo); Spanish
Institute, Nueva York, USA.
“Canción de las figuras”. Itinerante. Autoridad Portuaria de Tarragona; Sala de Exposiciones
“San Eloy” de Caja Duero, Salamanca; Instituto Cervantes, Roma, Italia; Museo de Arte
Contemporáneo de Panamá.
ARCO’00. Stand Galería My Mame´s Lolita Art, Madrid.
1999 “Canción de las figuras”. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ministerio de Cultura.
Itinerante. (Catalogo).
ARCO’99. Stand Galería My Name´s Lolita Art, Madrid.
1998 “Imágenes para el recuerdo”. Ayuntamiento de Málaga, Málaga.
ARCO’98. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
1997 Cape Cod-Cabo de Palos. Muralla Bizantina, Cartagena.
“Realidade-Realismos”, Auditorio, Santiago de Compostela.
“Periplos, Arte Contemporáneo”. Itinerante. Cádiz, Palma de Mallorca, Pamplona, Valladolid y
Santander.
ARCO’97. Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
VII Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo, Oviedo.
1996 XVI Salón de los 16, Círculo BBAA. , Madrid.
“Colectiva de inauguración”. Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
ARCO’96, Stand Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
1995 “Del levante y del poniente”. Galería Marisa Marimón, Orense.
V Bienal de Pintura Ciudad de Pamplona. (Catalogo).
ARCO’95. Galería My Name’s Lolita Art, Madrid.
1994 Muelle de Levante; Club Diario Levante y Circulo de BBAA; Madrid;
F. Pelaires, Palma Mallorca; Auditorio Padilla, Almería; S. Esteban, Murcia.
“Bodegones”. Galería My Name’s Lolita Art, Valencia.
1993 “Creadores de un mar cercano”. Los Molinos del Río Segura, Murcia.
Colectiva Callejón de la Parra, Cartagena.
1992 “Artistas por la naturaleza”. Sala de exposiciones de Caja Murcia, Palacio Pedreño, Cartagena.
“Babelaquia”. Galería Babel, Murcia.
1990 Colectiva Callejón de la Parra, Cartagena.
1989 “5 Pintores”. Muralla Bizantina, Cartagena.
Becas y premios
2006 Premio de la Diputación XVIII Bienal de Pintura Ciudad de Zamora, Zamora
2004 Premio Caja Castilla la Mancha.
2003 Becado. VIII Beca Endesa por las Artes Plásticas, Teruel.
2002 V Bienal de pintura de Albacete. Seleccionado. (Catalogo).
2001 Premio Todisa de Pintura.
1998 Becado en la VI Convocatoria de Becas de Artes Plásticas. Fundación Marcelino Botín.
1997 Primer Premio Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas.
Seleccionado. Bienal de Pintura Vitoria-Gasteiz, Vitoria.
1996 XI Bienal de Artes Plásticas de Murcia, Iglesia de San Esteban,
Murcia. Adquisición de obra.
XXIII Premio Bancaixa de pintura, Valencia. Accesito pintura.
1995 IV Muestra Unión Fenosa, La Coruña. Adquisición de obra.
XXII Premio Bancaixa de pintura, Valencia. Mención honorífica.
V Bienal de Pintura de Pamplona. Adquisición d’obra.
1994 Premio Bancaixa de pintura. Valencia. Seleccionado.
1993 MURCIA-JOVEN 93. Premiado en Pintura. Sala Verónica, Murcia.
V Bienal de Pintura de Murcia. Iglesia de San Esteban, Murcia. Seleccionado.
1991 Seleccionado Villa de Fuente Álamo, Cartagena.
1990 Finalista MURCIA JOVEN Pintura. Asamblea Regional, Cartagena.
1989 Finalista Salón Nacional de Pintura. CAM, Murcia.
Primer Premio Certamen de Jóvenes Artistas. CAM. Murcia.
1988 Finalista del Certamen Jóvenes Artistas. CAM. Cartagena, Murcia y Lorca.
1987 Salón Nacional de Pintura. CAM, Murcia.
Finalista del Certamen Jóvenes Artistas. CAM, Cartagena.