El realismo de Romero busca la magia y el misterio que rodean la realidad cotidiana, la cual, a través de su mirada, adquiere un cierto carácter metafísico.
Su pintura nace de la emoción y la admiración que le producen frutos, flores, paisajes o figuras que, situados en determinadas atmósferas, ponen de manifiesto su naturaleza y despliegan toda su belleza. A menudo son objetos que él dispone sobre la mesa de forma que establezcan una relación espacial muy determinada entre ellos, y que luego ilumina sin ningún afán de teatralidad. Es un proceso lento y reflexivo, que a veces dura días, en que el artista va tejiendo una relación plástica, poética, e incluso filosófica con lo que pintará. Él dice que lo verdaderamente difícil es este proceso de profundizar en la vida interna de los objetos para captar todos sus matices.
Alberto Romero está considerado, por su evolución pictórica e intelectual, como uno de los valores emergentes más sólidos del realismo catalán. Es profesor y un gran conocedor de los grandes maestros de la pintura, y ha ampliado su formación en la Cátedra de Antonio López García. Ha sido seleccionado y premiado en numerosos concursos y becas en toda España, y expone regularmente en Barcelona, Madrid y en otras ciudades europeas.
Exposiciones Individuales:
2017
Equidistancia. Sala Parés. Barcelona.
2015
Pecios. Sala Parés. Barcelona.
2014
Sobre la mesa. Galería Haurie. Sevilla
2013
No tot son flors i violes. Can Caralt. Llavaneres. Barcelona
A#A Vidas Paralelas. Galería Espacio Nolde. Navacerrada. Madrid.
2012
Sala Parés. Barcelona
2010
Sala Parés, De lo visible a lo tangible. Barcelona
2009
Sala Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos. Mataró. Barcelona.
2008
Galería Estampa. Madrid.
2007
Galería Nolde. Navacerrada. Madrid.
2006
Galería EL Claustre.Girona
Quiosc Gallery. Tremp. Lleida.
Galería Juan Amiano. Pamplona. Navarra.
2005
Museu Monjo de Vilassar de Mar. Barcelona.
Exposiciones Colectivas:
2017
Feria R’DAM ArtFair, Galería PontArte. Rotterdam.
DelicARTessen 16, Galería Esther Montoriol. Barcelona.
2016
Feria Affordable Art Fair Brussels, Galería PontArte. Bruselas.
Tres-Cents, Galería La Destil·leria. Mataró. Barcelona.
DelicARTessen 15, Galería Esther Montoriol. Barcelona.
Jardines de España. Sala Zaida. Granada.
Feria Kunst en antek weekend, Galería PontArte. Naarden. Holanda.
Tres-Cents. Galería La Destil·leria. Mataró. Barcelona.
2015
Feria The Affordable Art Fair, Maastricht. Galería PontArte
2014
Inauguración PontARTE. Masia Can Pufarré. Alella. Barcelona.
2013
Realitat Perdurable. Sala Galery. Barcelona.
2012
St-Art 17th Art Fair. Sala Parés. Estrasburgo, Francia.
Colección de Dibujos DKV. CDAN de Huesca. Huesca.
2011
Galería Estampa. Madrid.
Sala Parés. Barcelona.
2010
Sala Parés. Barcellona.
Galería Anquin’s. Reus. Tarragona
Galería Nolde. Navacerrada. Madrid
Sala Colegio de Arquitectos. Mataró. Barcelona
2009
Sala Parés. La Cave. Ginebra. Suiza.
Feria ArtMadrid. Galería Estampa. Madrid.
2008
Galería Pedro Torres. Logroño.
Sala Parés. La Cave. Ginebra. Suiza.
Galería Anquin’s. Reus. Tarragona.
2007
Nolde. Navacerrada. Madrid.
Galeria Jorge Alcolea. Madrid.
Sala Parés. Barcelona.
2006
Galería Anquin’s. Reus. Tarragona.
Galería Nolde. Navacerrada. Barcelona.
Galería Sala Parés. Barcelona.
2005
Galería El Quatre. Granollers. Barcelona.
Galería Jorge Alcolea. Madrid
2004
Sala Parés, XLV Premi de Pintura Jove. Barcelona.
2003
Sala de Exposiciones Fundación Rodriguez-Acosta. Granada.
2002
Exposición Colectiva e itinerante por Catalunya, XIII Bienal Mostra d’Art Contemporani Català.
Casa de los Picos, Beca el Paular. Segovia.
Becas y premios:
2017
Cátedra Extraordinaria Ciudad de Albacete, Taller Antonio López García. Albacete.
2012
Cátedra Francisco de Goya, Taller Antonio López García. Ávila.
2011
Cátedra Francisco de Goya, Taller Antonio López García. Ávila.
2010
Cátedra Francisco de Goya, Taller Antonio López García. Ávila.
2008
Cátedra Francisco de Goya, Taller Antonio López García. Ávila.
2007
Beca Curso Pintura Antonio López Univ. Menéndez Pelayo. Santander.
2006
Seleccionado XVLIII Premi. Fund. Banc Sabadell a la pintura Jove (SALA PARÉS)
2005
Beca de El Escorial, Taller de pintura / dibujo dirigido por Antonio López García.
2004
Seleccionado por la Comisión de Adquisición de Patrimonio de la UB 2003.
Beca Curso de Pintura, El Mar y el Mito, con Antonio López García.
Seleccionado XLVI Premi Fund. Banc Sabadell a la Pintura Jove (SALA PARÉS).
Seleccionado Beca de Paisaje Fundación Mondariz Balneario.
2003
Beca de El Escorial, Taller de pintura/dibujo dirigido por Antonio López García.
Seleccionado XLV Premi Fund. Banc Sabadell a la Pintura Jove. (SALA PARÉ)
Beca Fundación Rodríguez-Acosta de Granada, Estudio del Paisaje.
Beca de colaboración en la creación de un fresco en Calcio. Italia.
Beca Talens S.A.
2002
Seleccionado en la XIII Bienal Mostra d’Art Contemporani Catalá.
Beca de paisaje El Paular de Segovia.
Beca de estudios del Real Circulo Artístico de Barcelona
Seleccionado por la Comisión de Adquisición de Patrimonio de la UB 2002.
2001
Asistente Artístico en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).
En la instalación “Arqueología del Compromís” de Thomas Hirschorn.
Y en la exposición “Antagonismos
2000
Beca V Curso Internacional de Pintura y Escultura de Jerez de la Frontera,
dirigido por Antonio López García y Francisco López Hernández.
Colecciones:
Fundación Vila-casas
Fundación Rodriguez-Acosta
Diputación de Segovia
Patrimonio UB
Colección DKV
Fundación Caja Ávila