Anna Miquel (1949-2015) has been one of the most representative artists of Galeria Trama. Her works pay testimony to her vitality, energy and enthusiasm for the world that she was involved with, painting.
With extraordinary technical skill, Anna Miquel’s paintings transport us to very different worlds; worlds apparently disconnected to each other, but which the artist manages to connect through her work; pop art, animations, Vanitas, Velázquez, the sea, the references hidden behind her paintings are as varied and as extensive as her production and they transmit the desire she had to go beyond herself day after day, exhibition after exhibition. Her world always surprised us, as much for its innovation in the subject matter as in the techniques she used, hat aside from paint included very diverse materials, such as acetate, shellac and cement.
Large disproportional objects often occupy her creations. Everyday elements like a shoe, lipstick or a flower have at the hands of the artist become contemporary vanitas, inviting us to reflect on the passing of time and the importance of taking full advantage of it at every moment.
Anna Miquel was professor emerita at the Faculty of Fine Art of the Universitat de Barcelona. Her extensive artistic career is compiled in various monographs and publications. She realised numerous solo and group exhibitions and biennales, both nationally and internationally. It is worth also pointing out that her films from the early stages of her career: in Super8 and 35 mm received various prizes for animated films and as a writer, she also published several books for young people.
Exposicions individuals
1973 Centro de Arte Joven, Barcelona.
1979 Galeria de Arte K, Barcelona.
1982 Galería de Arte K, Barcelona.
1983 Galería Sa Llumenera, Cadaqués.
1984 Galería Lleonart, Barcelona.
1985 Galería Sa Llumenera, Cadaqués.
ARCO- Feria Internacional de Arte de Madrid, Galería Lleonart, Madrid.
1986 Galería Lleonart, Barcelona.
1988 Galería Tom Maddock, Barcelona.
1989 Galería Pérgamon, Barcelona.
Galeria Ambit, Barcelona.
1990 Sala Parés, Barcelona.
Galería Bisart, Palma de Mallorca.
Galería La Sirena, Cadaqués (Gerona).
1991 Sala Parés, Barcelona.
1992 Galería Carlos Aguilera, Ventalló (Gerona).
1993 Galería Ambit, Barcelona.
1994 Galería De Palau, Gerona.
Galería Pérgamon, Barcelona.
Realiza el cartel de las Festas de la Mercé para el Ayuntamiento de la Ciudad de Barcelona.
1995 Galería García Castañón, Pamplona.
1996 Canals Galeria D’Art, Sant Cugat, (Barcelona).
Trama Galeria D’Art, Barcelona.
Galería Nota Bene, Cadaqués (Gerona).
1997 Galería Pérgamon, Barcelona.
Realiza el cartel de Sant Jordi para el Rectorado de Universidad de Barcelona.
1998 Galería Nota Bene, Cadaqués (Gerona).
Galería Trama, Barcelona.
1999 Arco Feria de Arte, Galería Trama, Madrid.
2000 Galería 18, (Sala Parés), Barcelona.
New-Art, Galeía Trama, Hotel Barceló-Sants, Barcelona. Excavaciones de objetos antiguos
Galería 18, Barcelona.
2001 Ateneo de Cadaqués, Cadaqués, (Gerona).
2002 Galería Trama, Barcelona.
Excavaciones en el cemento: serie comunicación
Galería Trama, Barcelona.
2003 “Postales de Cadaqués”, en colaboración con la Galería Trama, Cadaqués,( Gerona )
2004 Ciudad multicolor en un muro de cemento Galería Trama, Barcelona.
2005 Ciudad multicolor en un muro de cemento Claustro de la Universidad de Barcelona, Barcelona.
Gente MóvilGalería Nova, Sabadell.
2006 Gente que va y viene entre el cemento Galería Trama, Barcelona.
2008 Movimiento en el paso cebra
Galería Trama, Barcelona.
2010 Meninas y Paisaje Urbano Galería Trama, Barcelona.
2011 La Memoria del Mar, dibujos Galería Patrick van Domken, Cadaqués (Gerona).
2013 La Memoria del Mar, una retrospectiva (1997-2013) Galería Trama y Sala Parés, Barcelona.
Exposicions col·lectivas (selecció)
1970 Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge.
1980 Galería de Arte K, Barcelona.
Galería Gema Povo, Barcelona.
1983 Galería La Sirena, Cadaqués.
1984 Galería Sa Coma, Tossa de Mar.
1985 Galería La Sirena, Cadaqués.
1987 Galería la Sirena, Cadaqués.
1988 Supermerc´Art, American Prints, Barcelona.
“Figuracions”, Sala Parés, Barcelona.
1989 Galería Pérgamon Barcelona.
Galería La Sirena, Cadaqués.
Supermerc´Art, Barcelona, Madrid, Valencia.
1990 Galería Pérgamon, Barcelona.
Hipermerc´Art, Sala Vinçon, Barcelona.
Colección Testimonio, La Caixa de Barcelona.
1º Exposición Benéfica de la Lucha contra el Sida, Palau Robert, Barcelona.
Sala Parés, Barcelona
1991 Hipermerc´Art, Sala Vinçon, Barcelona.
Transformadors, Barcelona.
Galería de Dibuix Piscolabis, Barcelona.
1992 “A Barcelona” Sala Parés, Barcelona.
1994 Colección Testimonio de la Caixa de Barcelona.
1995 “Objectes”, Sala Parés, Barcelona.
“10 Anys de Galeria” Àmbit Galeria D´Art, Barcelona.
1996 “Homenatge a L’Arbre”, Galería de Palau, Gerona.
“Unicef Art”, Palau Robert, Barcelona.
Meza Fine Art Gallery, Miami, (Estados Unidos).
1997 “Semaines Culturelles”, Ginebra, (Suiza).
1998 Galería Pérgamon, Barcelona.
1999 Cathcart Contemporary, San Francisco, (Estados Unidos).
2000 Galería Cascais, Santa Eulalia del Rio, (Ibiza).
2000-01 Artissimo, Appeldoorn, (Holanda).
2001 “Deu x Deu” Galería Trama, Barcelona.
CJD-Internationales Forum, Bonn, (Alemania).
2001-02 “Obert per obres” Galería Pérgamon, Barcelona.
2002-03 ” Exposición colectiva con el Ateneo de Cadaqués” en Manheim, Alemania.
“Art i reçerca per a la diabetis” Palau Robert, Barcelona.
“Pantallas”, Art-Expo, Palacio de Congresos deMontjuich, Barcelona.
2002 Cathcart Contemporary Art Gallery San Francisco, (Estados Unidos).
2002-03 Art-Catalunya Manheim, (Alemania).
2003 Pantallas Art-Expo, Palacio de Congresos de Montjuich, Sala Parés, Barcelona.
Participa en el proyecto de Antoni Miralda, La vajilla imaginaria
para el FOOD CULTURE MUSEUM, Barcelona.
Art i reçerca per a la diabetes Palau Robert, Barcelona.
Art contemporani Catalunya Relació Galería de l’Ancienne Chapelle du Rham, Luxemburgo, (Luxemburgo).
2004 Tauromàquias Galería Trama, Barcelona.
De sobremesa Galería Pérgamon, Barcelona.
2007 Humanos, enigmas y sombras Galería Marges, Cadaqués, (Gerona).
2011 JUST MADRID Feria Internacional de Arte de Madrid.
2012 50 Aniversari de l’Associació per les Nacions Unides a Espanya, Sala Parés, Barcelona.
Pintura y Cine, documental Aita de José María de Orbe, Galería Trama, Barcelona.
The Spirit of Barcelona Galería Messum’s, Londres (Inglaterra).
2013 Art, música i vi Sala Parés, Barcelona.
Premis
1970 Premio Rafael Llimona de la Sala Parés, Barcelona.
1977 Seleccionada en la II Bienal de Joven Pintura Contemporánea de Barcelona.
1978 Seleccionada en el XX Concurso Internacional de Dibujo Ynglada Guillot.
1982 Mención del jurado en el XXI Premio Internacional de Dibujo Joan Miró.
1984 Seleccionada en el XXII Premio Internacional de Dibujo Joan Miró.
Seleccionada en la V Bienal de Joven Pintura Contemporánea.
1987 Premio Tapiró de Pintura, en la XXVI Bienal de Arte de la Diputación de Tarragona.
1988 Seleccionada en la I Bienal de Pintura Jaume Guasch.
Seleccionada en la II Bienal de Pintura F.C. Barcelona.
1990 Premio Ynglada Guillot de Dibujo de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge.
Seleccionada en la I Bienal de Arte de Gerona.
Selecionada en la III Bienal de Arte de Pamplona.
1993 Finalista en el IV Premio Ricard Camí de Pintura.
1997 Finalista en el VI Premio Ricard Camí de Pintura.
Festivals de cinema i video
2006 Participa en la exposición Historias Animadas en Caixa Forum con el film de animación El Inconformista.
2008 Participa en el Festival ANIMADRID con el film de animación:
El inconformista, que será también proyectada en el Instituto Cervantes de Berlín.
Participa con el film: El inconformista, en la exposición El discreto encanto de la tecnología Arte en España, del
Museo de Arte MEIAC de Badajoz.
2008-09 Participa con el film de animación: El Inconformista, en la exposición El discreto encanto de la tecnología Arte en
España, del ZKM / Museum für Neue Kunst, Karlsruhe (Alemania).
2009 Participa en el Festival LOOP de Barcelona con el film de animación: El hotel virtual; un homenaje al Hotel
Eléctrico de Segundo de Chomón.
2010 Participa en el Festival LOOP de Barcelona con el film de animación: Meninas y Paisaje Urbano.
2011 Participa en el Festival LOOP de Barcelona con el film de animación: La Memoria del Mar; viaje al fondo del
océano.
Video- animacions
2012 La Memoria del Mar; viaje al fondo del océano
Procedimiento: dibujos animados y animación de fotografías digitales.
Duración: 7´12 minutos.
Música: Carlos Cucurella, Axel Dettoni.
Montaje: Estampa, Disseny il·lustració i animació, SCP.
Edición: tres originales firmados.
2009-10 Meninas y Paisaje Urbano
Duración: 2´30 minutos.
Música: Carlos Cucurella.
Edición: seis originales firmados.
2003-08 El Hotel Virtual, un homenaje al “Hotel Eléctrico” de Segundo de Chomón.
Duración: 7´ minutos.
Fotografías: Helena Villalta.
Música: Carlos Cucurella.
Edición: nueve originales firmados.
2003-07 El Hombre Cigüeña, basado en el relato de Javier Tomeo
Duración: 6´ minutos.
Voz: Alberto Cabané.
Música: Carlos Cucurella.
Audio: Mauricio Villavecchia.
Edición: seis originales firmados.
2002 Retrato Anónimo
Duración: 5´ minutos.
Música: Carlos Cucurella.
Edición: tres originales firmados.
Filmografia
1973 Estudio de complementarios, collage y dibujo sobre el soporte de la película, 16mm., 4’, sonoro.
1973-74 Estudio matérico, grabado sobre el soporte de la película, super8, 3’, mudo.
1974 Juego de líneas, dibujado directamente sobre la película, 16mm.,4’,sonoro.
1975 El inconformista,
35mm.,5’,sonoro, Teide P.C.
Guión, dirección y animación: Anna Miquel.
Director de fotografía: Jaume Peracaula.
Música: Albert Sard
1976 Cántico de luz y sombra.
35mm., 6’, sonoro,Teide P.C.
Guión, dirección y animación: Anna Miquel.
Director de fotografía: Jaume Peracaula.
Música Albert Sardá.
1977 Encuentros
Super8, 6’ sonora.
Guión, dirección, animación: Anna Miquel
Música: Albert Sardá.
1979 Dibujos Fantásticos
Super8, 4’, sonora, Dibujos infantiles animados.
Guión, dirección, animación: Anna Miquel.
1982 Pájaro Azul
35mm., 10’ sonora, Teide P.C.
Guión, dirección y animación: Anna Miquel.
Director de fotografía: Jaume Peracaula.
Música: Carmen Miquel
Dibujos: Ana Malagrida, Jorge Malagrida, Javier Triginer,
Enrique Cucurella.
1984 Intermitencia,
Super8, 4’, sonora, animación de pinturas al óleo.
Obras en museos y colecciones
Colección Privada Raffel Pagés, Barcelona, 2010.
Fundación Ernesto Ventós, Barcelona, 2006.
Fundación La Caixa, 1990-2004.
Colección Privada Kim Esteve, Sao Paolo (Brasil), 1997-2003.
Boehringer Ingelheim España S.A., 2000-2002.
Fundación Coca-Cola, Barcelona, 1998.
Banc de Sabadell, 1990-1996-1999.
Fundación Privada Antonio Vilacasas, Colección de Arte Contemporáneo, 1994-1998